¿Compraste el último ERP que te promete resolver todos tus problemas administrativos y de gestión de información? Yo te pregunto: ¿Ya tienes los procesos de cómo operarán con él? Aguas porque estás a punto de perder muchísimo dinero.
De acuerdo con las estimaciones de los últimos años ofrecidas por Gartner, entre el 55% y el 75% de los proyectos de implementación de un ERP han fallado en el cumplimiento de sus objetivos.
Hay muchas causas:
- No hay un buen liderazgo en el proyecto de manera interna (en la empresa) y externa (con el proveedor del ERP),
- No se comunica ni se involucra al personal clave, y otra causa muy importante es
- La relacionada a una deficiente especificación de PROCESOS.
Afortunadamente, el fracaso puede evitarse.
CASO
Hablando exclusivamente de un Sistema ERP para pequeñas y medianas empresas, los precios pueden ir desde los 20 mil hasta los 50 mil dólares como inversión inicial. ¿Sabías que el costo de implementación del sistema en tu negocio representa el 50% de ese presupuesto? lo demás está repartido entre el costo del producto, compra de infraestructura y equipos y el servicio postventa. Y ese 50% está cotizado por el tiempo que tomará implementar.
Imagínate este caso real de una empresa que vende concreto.
Compraron su sistema, carísimo, con toda la ilusión de que vendría a solucionar muchos problemas y tener más control, hicieron un plan muy bonito donde se veía cuántos módulos implementarían en equis tiempo y cuánta gente necesitarían capacitar, todo se veía muy bien.
A la hora de arrancar la implementación en el módulo de compras les preguntan ¿Cuántos tipos de compras tienen y quién va a autorizar cada compra? Y ahí, en ese momento, se dieron cuenta que si bien, ya tenían un proceso manual o semi automatizado con sus archivos de excel, no pensaron en cómo iban a trabajar con el ERP y esto fue sólo el inicio de una bola de nieve de tiempos y costos adicionales y una terrible frustración por parte del dueño.
Hasta ese momento, se dieron cuenta de que necesitaban tener PRIMERO los procesos y luego traer esa tecnología.
Dentro del fracaso en la implementación los procesos fueron los protagonistas, pero tampoco consideraron que la gente a capacitar tiene sus propias actividades y responsabilidades y no siempre estuvieron disponibles.
LA SOLUCIÓN
Ahora, entonces cómo se debe de hacer, porque traer tecnología a tu negocio no debería ser opcional en estos dias, definitivamente ayuda muchísimo. ¿Cómo puedes traer el erp que tu empresa necesita y cómo puedes hacer una implementación más eficiente?
- Ten bien clara la estructura de tu negocio, cómo están organizados, cuántos departamentos tiene y cómo es el flujo de trabajo a nivel general.
- Teniendo clara la estructura de tu negocio, evalúa varios sistemas considerando qué módulos te ofrece.
- Documenta a detalle los procesos que estarán en el sistema, de verdad te va a ser demasiado útil a la hora de implementarlo.
- Que el plan de tiempos considere holgura para imprevistos y disponibilidad de todo el equipo.
- Haz procesos para el uso del sistema, cuáles son las reglas para capturar la información y tener data útil y al momento.
Última recomendación, audita periódicamente el uso del sistema, porque hay cientos de casos donde, con mucho esfuerzo de recursos y mucho análisis, lo compraron y nadie lo usa. Otro motivo para sentirte frustrado tu como empresario.
Recuerda que si no sabes por dónde empezar siempre puedes mandarnos un mensaje a cualquiera de nuestras redes sociales y te ayudamos.
Cuanto más conozcas y tengas claro tu negocio, más ordenado vas a crecer.
Tu, empresario, que ya tienes un negocio probado y exitoso, ya funciona sin que tu estés, ese no es el problema, el problema es que ahora resuelves problemas de verdad, máquinas que se descomponen, pérdidas de clientes importantes por errores, errores fiscales de cantidades fuertes… esto, es porque ya estás en momento de crecer institucionalmente, te faltan procesos y yo te puedo ayudar, espero tu llamada.
Eres empresario, ya tienes más de 20 empleados, tu producto está abriendo nuevos mercados, va todo de maravilla en cuanto al crecimiento, pero ahora, te toca resolver broncas de verdad, negociar con los grandes, ver hacia dónde expandirte, decidir en qué invertir las ganancias, es momento de que hagas institucional tu negocio, para que te dejen de llegar las broncas del día a día y te enfoques, cómo te ayudo? espero tu llamada.
Tu empresario fregón, ya tienes un negocio probado, exitoso, tu negocio funciona sin ti, qué sigue para tu empresa? o hasta ahí llegaste. Sabías que si lo haces institucional, podrías crecer mucho más? y qué es esto de institucional, que funcione como una maquinita, donde todos sepan qué hacer y donde el negocio no dependa de las personas sino de los procesos. Yo te puedo ayudar, espero tu llamada.
Trabajamos con empresarios para construir negocios institucionales donde el éxito está sustentado en procesos.