Tus funciones como CEO

¿Cómo vas a dirigir tu negocio de forma exitosa, si no tienes claras las funciones como CEO?. No te apures, aquí te voy a decir qué deberías de estar haciendo.

En mis artículos anteriores repito constantemente cómo es que tu como ceo, dueño de negocio, director ejecutivo o como le quieras llamar, te la pasas realizando actividades que son para solventar las carencias de tus colaboradores y no te enfocas en lo que deberías.

Las funciones como CEO

Pero, ¿qué es ese deberías?. Pregunté a 2 o 3 dueños de negocio si tenían claro cuáles son las funciones de un ceo. La realidad, es que a pesar de las respuestas, no lo teníamos contundentemente claro, tampoco yo.

Y aunque hay mucha literatura al respecto y con algunos diferentes puntos de vista, creo que con estas 5 funciones que vamos a platicar hoy se podrá asentar la base de lo que tendrías que estar haciendo. Yo te recomiendo que los apuntes y recurras a ellos, sobre todo cuando creas que te estás perdiendo.

Primer función: armar al equipo

Armar al equipo es la única actividad que te va a permitir convertirte realmente en un CEO. Me refiero a que sólo con un equipo bien seleccionado vas a poder soltar y delegar con total confianza. Tú eres responsable de buscar las piezas que formarán parte de tu armadura, que se van a subir al barco contigo. Que van a solventar tus carencias y que, por ser mejores que tú en sus respectivas áreas, no requerirán que estés encima de ellos, lo que va a permitirte hacer tu trabajo de CEO.

Segunda función: establecer y comunicar el rumbo

Establecer y comunicar el rumbo se refiere a diseñar la dirección, la estrategia de crecimiento de tu negocio, tener claro hacia dónde vamos todos juntos y con ello, abrir y delimitar, a la vez, el campo de acción de tu equipo. Esto se traduce en planeación estratégica y diseño de OKR’s del negocio.

Tercer función: armar y reportar al consejo

Acuérdate que tú eres el dueño del negocio, pero como tal, también tienes unas tareas a cumplir. ¿A quién le vas a reportar? te sugiero que armes un consejo al cual tendrás que reportarle los resultados de tu trabajo. Tal vez te des cuenta de que no tienes madera para ser el CEO de tu empresa y prefieras quedarte en un puesto operativo. Donde por un lado, agregas más valor, y por el otro, dejas de ser un filtro que cause la falta de crecimiento de tu empresa. Así que tener un consejo, te será de mucha utilidad.

Cuarta función: liderazgo, motivación, actitud y capacidad de comunicación

Como CEO eres el principal responsable del ambiente de trabajo que tu negocio va a tener. Tú vas marcando la pauta. Son las llamadas “habilidades blandas o soft skills”, que si no tienes, debes desarrollar cuanto antes.

Quinta función: empujar el orden

Empujar el orden es: trabajar junto con tu equipo en definir cuáles serán los pasos que se irán tomando para tener un negocio sistematizado con procesos claros, donde se fomente y se perciba orden. Donde todos saben lo que tienen que hacer para conseguir resultados. Recuerda que un negocio desordenado, te mantiene esclavizado.

Se solo el Director Ejecutivo

En conclusión podemos decir que hoy por hoy se entiende que como dueño de negocio eres el CEO, el operativo, el creativo y el administrador. Pero es importante que tengas claras las funciones de cada puesto para que tu trabajo sea solo quedarte con las actividades de director ejecutivo. En el siguiente artículo hablaré de cuáles son los pasos para conseguirlo de acuerdo al crecimiento de tu negocio.

Guarda este artículo y regresa a él cada vez que sientes que te estás perdiendo en el camino! Te invito a leer el siguiente artículo, aquí te dejo el link: https://methodia.mx/tener-un-negocio-y-paz-mental-es-posible/. Y te complemento con el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=VL7AyZ1i7IQ&t=41s.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?