Muchas empresas que iniciaron como negocio familiar, se volvieron grandes empresas cuando establecieron sus procesos.
Tener un negocio es difícil, tener un negocio familiar… lo es aún más. Al iniciar un negocio, a veces no nos damos cuenta de la gran aventura en la que nos estamos metiendo. Pensamos que tenemos todo bien planchadito, pero los retos forman parte del día a día, sobre todo a la hora de querer crecer.
Hace algún tiempo se acercó a mí la dueña de un negocio familiar. Tenía ya cinco años con gran éxito en su negocio y estaba lista para dar el un salto. Ya no quería ser solo un negocio familiar, quería convertirse en una MARCA exitosa. Sin embargo, por muchas ganas que tuviera, la verdad es que andaba medio perdida y necesitaba procesos para poder tener toda la transición en orden.
Ella pensaba de inicio que para ser una gran empresa, debía dejar de lado ese aspecto familiar, y la verdad es que no es tan así. Si tienes los procesos adecuados y si desde el principio llevaste todo con formalidad, sin duda, la transición será más fácil y no tendrás que dejar de lado ese aire familiar que tanto le gusta a tus consumidores.
El chiste es este: ¡Fortalece tu empresa apoyándote en ese aspecto familiar con procesos! Grandes nombres en el mercado han llegado hasta donde están gracias a su familia.
9 de cada 10 empresas en México son familiares, según la encuesta de empresas familiares 2021 PWC.
Para llevar tu negocio, de algo pequeño y familiar, a algo formal y exitoso, asegúrate de aplicar estos pasos:
- Establece un protocolo familiar claro: de sucesión, de división, de funciones y de lo que sea necesario, entre más claro sea, con mayor facilidad se convertirán en un equipo fuerte.
- Plantea tus objetivos de forma clara y concisa: Es imposible llegar a un sitio, si no sabemos primero cuál es el camino.
- Busca inversores o crea un sistema de inversión propia: claro que esto depende de cómo quieres que crezca el negocio. Si tu objetivo es conservar la empresa durante muchos años, lo mejor es que crezcas pausadamente y con la menor inversión posible. Pero si tu perfil es más agresivo y buscas crear empresas para venderlas, necesitarás solicitar financiación exterior.
- Visualiza la mejor forma de hacer llegar tus productos a otras fronteras: ya sea estatal, nacional o hasta internacional, todo depende de los procesos que establezcas.
Si quieres que tu negocio familiar de el salto para convertirse en una empresa exitosa, no dudes en aplicar los procesos necesarios, que no te tiemble la mano. Ya recorriste una gran parte del camino y lo que sigue, puede que no sea lo más fácil del mundo, pero te va a dar muy buenos momentos.