¿Ya contrataste tu póliza de seguro para hacer frente a riesgos y proteger tu negocio?
Como emprendedores que vamos creciendo, vamos aprendiendo de todo un poco, pero de los temas más comunes, finanzas, recursos humanos, cuestiones fiscales y el tema de riesgo, queda ahí relegado para después, para algún día o para cuando ya tuviste un siniestro y eso te abrió los ojos y como empresarios, esto ya no nos debe de agarrar de sorpresa.
Ya sea un incendio, un accidente de vehículo o mercancía perdida durante su transportación, todo esto representa riesgos que impactarán financieramente a tu negocio por lo que debes de preverlo cuanto antes.
En este canal hemos hablado de todo para que tengas un negocio ordenado y nunca habíamos tocado temas de procesos para administración de seguros y fianzas en un negocio.
Caso
Quiero contarte sobre una empresa que fabrica colchones, lamentablemente tuvo un incendio en su almacén, generando pérdidas de millones en producto, por daños al edificio, por los activos como maquinaria, computadoras, etc. y qué decir de los sueldos para los trabajadores mientras no podían ir a trabajar. La suma total ascendía a $3,000,000 millones de pesos, un buen billete no?
Y yo te pregunto, ¿tienes tu procesos para evaluar, contratar, administrar y pagar los seguros que protejan tu negocio?
Vamos dándole solución
¿Con quién te puedes apoyar para delegar y tener bien resuelto este tema? Con tu departamento de administración. En empresas ya muy grandes hay departamentos de administración de riesgos específicos por lo complejo y especializado que es.
¿Cuáles son los seguros que pudieras considerar?
- El seguro que tenemos todos más presentes y sobre todo por el crédito, son los seguros para vehículos.
- Seguro de daños: robos, incendios, averías de aparatos o equipos.
- Seguros personales: este seguro puede ser opcional o usarse como prestación para el trabajador, aquí entran los seguros de vida, accidentes, viajes.
- Seguro de responsabilidad civil, que te protegen de daños a terceros.
Ahora, conforme el negocio va creciendo se van necesitando más seguros, por ejemplo, no vamos a contratar un seguro de daños para la bodega, si no tenemos bodega aún. Así que puede llegar el momento en que te des cuenta que ya estás administrando vaaaarios seguros y se te está volviendo una bola de nieve, peligro si te das cuenta de ésto cuando tienes un siniestro que no podrás cobrar.
Para que no te pase ésto te recomiendo lo siguiente:
- Haz una lista de todo lo que se necesita proteger en tu negocio.
- Has una lista de todo lo que se necesita administrar, de los seguros: documentos de soporte, cláusulas, fechas de renovación y, por supuesto, los pagos puntuales para que no te la cancelen.
- Haz un documento, un excel al menos, que consolide toda esta información para que no se te pase nada.
- Ya cuando tienes este excel será inevitable darte cuenta el dineral que pagas en seguros, así es que será el momento de que vuelvas a cotizar, evalúes las mejores opciones y tal vez generes una eficiencia y ahorros.
En concreto, la intención del tema es 1. que abras los ojos y protejas a tooodo el negocio y 2. que seas ordenado y tengas procesos para bajar costos y llevar una excelente administración de estos seguros.
¿Cómo andas, necesitas ayuda? no, no soy agente de seguros, soy tu agente de procesos!