Los Procesos del ciclo de una empresa.

Es común escuchar de diferentes maneras que ciertas cosas en la vida pasan por etapas, como las relaciones, los sueños, la naturaleza, entre muchas otras cosas. Las empresas de igual manera cuentan con ciclos de vida, desde que inicia el concepto, hasta que cierras sus puertas o quiebra.

Cada autor define diferentes etapas, pero todas tienen el mismo concepto, del nacimiento a la muerte. Para este episodio, usaremos los conceptos del Dr Adizes y que fueron utilizados en el libro “Transforma tu pequeña empresa en una gran institución” de Patricia González.

Estas etapas representan, por decirlo de alguna manera, la edad o el estado en el que se encuentran las empresas dentro del ciclo de vida. ¿En cúal crees que se encuentra tu negocio?

La etapa del Noviazgo. Es ese momento dónde estás enamorado de tu idea y sueñas por hacerla realidad, pero todavía es un concepto, aún no nace el negocio.

La Infancia. Ya tomaste iniciativa, pusiste el negocio en marcha y ahora empiezan los retos de verdad. En esta etapa es muy común que aún no tengas ganancias o sean muy pocas, debido a que a menudo iniciamos un negocio con un crédito.

Desde este momento, las acciones que tomes dentro de la empresa van a definir si podrá sobrevivir más de 5 años o se pierde en el camino. Por eso te lo digo de una vez, DESDE AQUÍ, es importante que tus procesos y las políticas con las que vayas a manejar en tu negocio estén claros, la mayoría de las empresas quiebran durante esta etapa por confiar demasiado y no basar sus decisiones en procesos clave.

Una vez pasada la infancia ya todo es crecimiento, tu negocio ya camina. Y sigue la etapa llamada Go-Go, donde tu empresa ya está superando los retos, ya es un negocio probado y que funciona, ya tiene una identidad que la hace diferente y aún más importante, que genera ganancia.

Es importante que al encontrarte en esta etapa donde ya hay ganancias, no te confíes, tu presupuesto necesita un proceso que controle su uso y ayude a tomar buenas decisiones. 

Hay un término llamado “trampa del fundador”, donde explica que debido al crecimiento de capital, el empresario se vuelve arrogante presume sus éxitos sobre todo gastando dinero, para él, compra otras empresas, gasta y gasta mucho. Aquí necesitas MÁS QUE EN LAS ETAPAS ANTERIORES, los procesos porque la empresa sigue dependiendo 100% de sus decisiones y si está desenfocado puede perderlo todo, aparte ya puedes DELEGAR  y empezar un negocio INSTITUCIONAL que no dependa de ti. 

¿Tu que me estás viendo, estás en esta etapa? espero tu llamada.

Ahora llega la adolescencia de tu empresa, ya no necesitas estar ahí para que toda la operación funcione. Para esto debe haber intermediarios, un consejo en el cual te ayude a seguir tomando decisiones basándose en tus procesos, ahora el objetivo ya no es solo vender, es cómo podemos hacerlo aún mejor. Aquí los procesos se transforman en mejores prácticas y deben ser auditados periódicamente. Si te sales de los procesos en esta etapa, pierdes mucho dinero.

Siguiente etapa, PLENITUD. Tu negocio es independiente, ya no te cuesta, solo te genera ingresos, una maravilla!

Tu principal reto ahora es la innovación. Debes de ver si es necesario ajustar el modelo de tu negocio a diferentes circunstancias o incluso generar un modelo nuevo. Si no innovas el modelo de tu negocio, podría estancarse y empezar una curva hacia abajo. Las innovaciones que hagas en esta etapa son las que van a hacer que tu negocio siga y siga por años.

El ejemplo claro de empresas que no hicieron ésto fueron kodak y blockbuster y muchas empresas que ahora en pandemia iniciaron su ecommerce son las que aplicaron cambios a su modelo de negocio.

Las siguientes etapas son Estabilidad, Aristocracia, Burocracia y Muerte, que prácticamente hablan de un declive y poco o nada por hacer. No innovaste, no emprendiste nuevos proyectos, no te abriste a la tecnología, no escuchaste las necesidades del mercado moderno.

Tu negocio llegaría a la etapa final de burocracia y muerte, ya no tiene nada más que ofrecer, solo vender sus activos y poco a poco desmantelar la empresa.

Reconoce en qué etapa está tu negocio, no importa si estas en la infancia, adolescencia, o incluso si todavía es la etapa del noviazgo, los procesos son la base de toda empresa exitosa y ten por seguro que los vas a necesitar, porque en es IN-DIS-PEN-SABLE que cuentes con ellos para seguir adelante.

La vida de tu negocio la define el tiempo, pero la actitud y el crecimiento, la defines tú como empresario.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?