La clave para que el negocio sea negocio

Una empresa no es una empresa sin las compras, aquí haces las negociaciones y las adquisiciones que le brindarán el beneficio a TU negocio. Sabes que cuentas con un excelente departamento de compras cuando ayudan a optimizar las ventas y operaciones. Pero aquí está la pregunta del millón de hoy, ¿Conoces con exactitud el valor, en dinero, que tienen cada una de las compras que realizas a cada uno de tus proveedores?

Comprar es mucho más que tener los insumos necesarios para operar, son costos y ganancias. Simple, tu utilidad puede estar aquí. Cuando creces tu negocio creces los gastos, buscas más proveedores y compras más, pero ¿y si te digo que existe un caso de éxito de una empresa que decidió contar con un solo proveedor y creció a tener locales en 10 estados en solo 5 años?

En CDMX inició operaciones una empresa de limpieza, durante 4 años creció sus servicios y al mismo tiempo requiriendo más productos para limpieza. En su quinto año decidió replantear su proceso de compra, negocio con un solo proveedor la obtención de todos los productos y se ahorró hasta 220 mil pesos en sus gastos anuales.

Este también puede ser tu caso de éxito, se llama economías de escala y no es lo que ahorras cuando lo haces, sino lo que estás perdiendo ahorita que no lo haces!.

¿Qué significan para tu negocio procesos de compra poco eficientes?

  • Estás reduciendo tu utilidad por no aprovechar las economías de escala.
  • Podrías haber mejorado o ampliado la operación.
  • Sufres por mantener un nivel suficiente de liquidez.
  • Estás siendo víctima de un abuso de confianza.

Aquí no solo te hablamos del problema, aquí TE LO SOLUCIONAMOS. Y lo hacemos como mejor sabemos con PROCESOS, la clave de todo éxito.

No importa si tú empresa es pequeña, mediana o grande, estos 3 procesos clave los necesitas tener en tu negocio HOY MISMO:

  1. Proceso de evaluación de proveedores. Compara quien te ofrece la mejor calidad a buen precio y establece un presupuesto máximo con el que vas a invertir.
  2. Proceso de autorización de compras. Aquí no se permiten compras compulsivas, cada compra debe tener un propósito. ¿Qué te va a brindar?
  3. Proceso de supervisión de compras. Es tu dinero, hay que mantener un chequeó. Analiza los márgenes, tiempos de entrega, calidad y ahorro. No gastes más si no lo necesitas.

Recuerda que si no tienes un proceso de compras eficiente, no tienes un negocio. Tu empresa busca crecer, dale las herramientas para hacerlo y llega a dónde siempre has soñado, no en 10 años, sino hoy mismo.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?