Home Office puede ser compatible con los procesos de tu empresa

Algunos líderes sienten un poco de recelo para implementar Home Office, por eso detallaremos cómo el Home Office puede ser compatible con los procesos de tu empresa.

El término Home Office se ha vuelto cada vez más popular. Permite a los colaboradores de una compañía trabajar de forma remota sin la necesidad de estar en un cubículo u oficina en horarios estrictos.

La nueva era de Home Office y qué papel tienen los procesos en esta modalidad

Para que la implementación de Home Office sea un éxito debe ser compatible con los procesos de tu empresa. Este tema se ha vuelto cada vez más popular debido al interés que genera poder trabajar de forma más flexible.

Ventajas del Home Office

Entre las muchas ventajas de Home Office podemos resaltar las siguientes:

  • Un aumento de la productividad por parte de los colaboradores y
  • El ahorro considerable de tiempo y dinero en traslados y materiales.
  • También, se ha demostrado que la motivación de los trabajadores se incrementa.
  • Las compañías tienen la posibilidad de contratar a profesionales de cualquier lugar.

Sin embargo, no seguir procesos adecuados y medibles podría causar el fracaso de la implementación de Home Office en tu empresa.

Qué procesos tener en cuenta al momento de implementarlo

El home office también tiene varias formas que se basan en si es de manera fija o alternada, esto va a depender de los procesos empresariales que tenga la compañía. Para una exitosa implementación de Home Office y los procesos adecuados para tu empresa, hay cuatro pasos a seguir.

· Planeación y estructura

En esta primera etapa es necesario identificar qué puestos, tareas y funciones pueden llevarse a cabo bajo esta modalidad dependiendo del tipo de empresa.

Luego es primordial identificar el perfil de los trabajadores y seleccionar el personal adecuado. Elegir a las personas con la personalidad, aptitud y disciplina para ejercer un trabajo remoto es clave, ya que no es trabajo para todos.

· Establece roles y objetivos

En el Home Office el colaborador ya no trabajará por cumplir horas sino para cumplir tareas. Con el fin de que el plan de trabajo a distancia funcione es necesario que la compañía especifique a los colaboradores cuál será la forma de trabajar y qué tareas  deben cumplir.

Es necesario capacitar al colaborador acerca de los procesos que debe seguir para el cumplimiento de sus funciones y proporcionarle las herramientas adecuadas.

En esta etapa la comunicación clara es clave, se puede promover el uso de redes sociales y plataformas digitales, que permitan tener contacto con el colaborador y realizar videoconferencias de ser necesario.

· Evalúa periódicamente

Es fundamental evaluar el desempeño de los colaboradores con el objetivo de detectar si la estrategia de trabajo a distancia funciona. Para ello debe existir un seguimiento puntual al cumplimiento del logro de los objetivos y al cumplimiento de los procesos.

Existen diversas plataformas y softwares diseñados con el fin de tener acceso a todos los datos de forma oportuna y nos permiten medir el desempeño del trabajador.

· Fidelizar a los Colaboradores

Debes asegurarte de que tus colaboradores a distancia se sientan comprometidos con tu proyecto. Fomentar la lealtad, el compromiso y la motivación también les ayudará a cumplir con las regularizaciones de seguridad y confidencialidad de los datos que es necesario que establezcas.

Aunque el Home Office pueda generar desconfianza, es un modelo que como buen líder puedes asegurarte sea compatible con los procesos de tu empresa.

Contactános: www.methodia.mx

1 thought on “Home Office puede ser compatible con los procesos de tu empresa”

  1. Adolfo Olivas

    Este post esta basado solo para interes del lado de La Empresa..no del emplleado..para el empleado tambien tiene ciertas ventajas pero tambien muchaaas desventajas.. publiquen eso tambien..

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?