Herramienta usada por Cinépolis para medir el desempeño del negocio

En los pasados 9 temas estuvimos hablando cómo pasar de cualidades a cantidades donde monetizamos los errores por falta de procesos. Con este tema voy a dar por concluida esta etapa o temporada, como le llamo yo para distinguir los contenidos de Methodia, y en este final te voy a compartir una herramienta que como dueño de negocio deberías de estar usando.

Quédate al final del video porque tengo una súper buena noticia para ti.

Es el balanced scorecard o cuadro de mando integral y te cuento que compañías como cinépolis, bimbo y Microsoft las utilizan para establecer sus metas y medir el crecimiento.

El objetivo de este video es dártelo a conocer, seguro será solo por encimita, pero espero dejarte la semilla para que tu investigues más y sobretodo que la utilices.

El balanced scorecard tiene como función principal plasmar, dejar tangibles las metas que quieres alcanzar con tu negocio en una herramienta donde puedas medir. Se desprende de la planeación estratégica y puedes comunicarla a todos los miembros de la empresa para estar alineados.

¿Qué mide la herramienta?

En el balanced scorecard vas a trabajar sobre 4 áreas, esto es la carnita que necesitas saber:

  1. Las finanzas: aquí vamos a medir la salud financiera de tu empresa, es decir, cómo están tus márgenes de rentabilidad, si requieres abrir nuevos canales o generar nuevas fuentes de ingresos. Cómo 
  2. Los clientes, aquí los objetivos serían la satisfacción del cliente, aumento o retención de clientes, posicionamiento de tu marca.
  3. En la perspectiva 3 está mi parte favorita, para que veas lo importante que es y son los procesos, que es todo aquello en lo que deberás trabajar para ser más eficiente y productivo que te ayude a lograr tus objetivos. El buen desempeño de tus procesos es un pilar fundamental del éxito del negocio.
  4. Y el 4to punto le llaman Aprendizaje y Desarrollo, que incluye a tus colaboradores, su experiencia, habilidades y competencias, los sistemas que manejas para administrar toda la información del negocio

¿Qué incluye la herramienta?

Desafortunada o afortunadamente no hay un formato para esta herramienta, pero yo tengo una sencillita que funciona muy bien, si la quieres escríbeme por instagram methodiamx o por la web methodia.mx. Y es bien sencillo, para cada una de las áreas o perspectivas que te comenté anteriormente, necesitas definir un objetivo, un indicador o un kpi y un plan de acción, también le dicen iniciativa.

Un ejemplo sería: 

En el área de clientes podríamos tener un objetivo de aumentar la visita de clientes a nuestra tienda en un 20%, el indicador lo mediremos con el conteo de visitas diarias en un periodo de tiempo y una iniciativa podría ser hacer más atractiva la tienda.

Y si esta herramienta sirve para definir objetivos, comunicar metas, medir resultados… entonces significa que la puedes usar no solo para la estrategia del negocio, sino también para cada departamento interno, tener un balanced scorecard para el departamento de recursos humanos, por ejemplo y… lo puedes usar hasta para tus metas personales… así como lo oyes.

Ahora sí, la buena noticia… te comenté anteriormente que para hacer el balanced scorecard necesitabas, tener la planeación estratégica primero, ¿y qué crees? Que es lo ideal, pero no es forzoso, o sea, que puedes arrancar desde ya. La herramienta en sí te va a ayudar a ir aterrizando y a establecer los objetivos para crecer tu negocio de forma consistente.

Y recuerda que un negocio sin procesos, es un hobby.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?