¿Eres empleado de una empresa que no tiene procesos, hay desorden en tu trabajo y estás harto? Hazlos tú, haz tus propios procesos, hazte la vida más fácil, más en paz y destácate del resto.
Para empezar, quiero desmitificar el concepto de empleado como algo ofensivo, ya que últimamente he sido muy criticada por decir empleados, en vez de colaborador. Empleado es la persona que desempeña un cargo a cambio de un sueldo, así que el término es correcto, no hay porqué ofenderse.
¿Harto del desorden en tu trabajo?
En esta ocasión quiero hablarte a ti, que trabajas en una empresa, que tienes gente a tu cargo. No importa si eres el director, gerente o estás en cualquier lugar en la jerarquía, que estás harto del desorden en tu trabajo del día a día, de trabajar hasta muy tarde y de que tu equipo no te haga caso. Y, que sí tienes deseos de ser mejor en tu trabajo, que quieres aportar al crecimiento de la empresa porque eso significará crecimiento para ti también.
Aunque la mayoría de la gente que nos escucha es dueño de negocio y la mayoría de mis videos van enfocados a ellos, hace unos días recibí un comentario de una persona que me dijo que en la empresa donde trabaja, no hay procesos. Y es para él un pesar ir a trabajar porque cada día tendrá una sorpresa, generalmente no agradable con la que tendrá que lidiar, gracias al enorme caos que produce la falta de procesos. Así es que se me prendió el foco y vi que también los procesos son para ustedes. Al final de cuentas, tú eres el que está en el campo de batalla todos los días.
¿Qué es lo que puedes hacer diferente?
- No voltees alrededor. Tu ve por tu área, por tu equipo, si los demás son un desorden, no te subas a ese tren. Tu puedes hacer mucho en lo que te corresponde.
- Establece tus objetivos. Eso te mantendrá motivado. Tú sabes tu puesto, y tienes una muy buena idea de tus funciones para las que fuiste contratado. Con tus funciones se pretende lograr algo, ¿qué es?, pregúntate ¿cuál es la razón de ser de mi puesto?, aterrízalos, esos son tus objetivos. Por ejemplo, si estás en producción, el objetivo puede ser aprovechar las máquinas al máximo y cumplir con un stock. Si estás en marketing tu objetivo podría ser aumentar los leads calificados. Si estás dando un servicio, podría ser aumentar la satisfacción del cliente.
- Establece las métricas. Ponle numerito a la meta. Esto es lo divertido, porque diario puedes monitorear cómo vas para el cumplimiento de tus objetivos. Por ejemplo, aumentar los leads, un 10% respecto al mes pasado. En el servicio al cliente responder el 95% de las dudas que llegaron durante la semana.
- Documenta los procesos que te van a llevar a cumplir tus objetivos y tus métricas. Cuales son los pasos que tú y tu equipo deben hacer para conseguirlo.
- Capacita a tu equipo. No importa si es 1 o 20 personas, haz pequeñas cápsulas de diferentes temas, técnicos, desarrollo profesional, inteligencia emocional, liderazgo, de todo un poco. Esto va a generar que se sientan más integrados y que todos van remando para el mismo lado. Esto se nota en los resultados.
- Presenta los resultados de tus métricas aunque nadie te los haya pedido. Muéstrale a tu jefe tus objetivos y cómo los vas logrando. Esto refleja tu nivel de compromiso con tu trabajo y con la empresa.
Con esto, no sólo irás a tu trabajo más motivado, sino que podrías ser el generador del cambio de toda una cultura de trabajo. Si tu eres de los que cobra por estar, espero que este video te haya motivado a ser un gran líder.
Todo en esta vida que sea exitoso, tiene un proceso detrás. ¿Cuándo empiezas?. Te invito a que leas el siguiente artículo, aquí te dejo el link: https://methodia.mx/que-elementos-debe-llevar-un-proceso/. También te comparto el siguiente video que complementará esta información: https://www.youtube.com/watch?v=V4AIiO096eM.