Tu negocio debe de crear beneficios
¿Tu negocio le hace bien a los demás? Es una pregunta aparentemente sencilla, pero que esconde muchas cosas. Hay negocios que sí lo hacen, pero hay muchos otros que no y sólo buscan hacer dinero sin importar lo bien o LO MAL que le hagan a sus clientes.
Te cuento una historia: hace unos años me contaron de un empresario que estaba queriendo comercializar un producto con mucha urgencia.
Eran pastillas para “adelgazar” como las que anuncian en la tele y ¿porqué le urgía tanto venderlas? Muy sencillo: porque no hacían lo que prometían y estaban por prohibirlas en el mercado. La verdad ya no supe si lo logró o no, pero se me hizo muy poco ético que no le importaran sus clientes, sino sólo su beneficio económico.
Cuando un negocio genera un beneficio, es ordenado, tiene procesos y tiene propósito, el éxito llega casi casi por mera inercia. Sólo es cuestión de conectar con las personas indicadas, de la forma adecuada, y sobre todo, con valores.
Yo siempre lo digo: uno, como dueño de negocio, siempre sabe en qué situación se encuentra. Cuando uno tiene una buena intención y su negocio está enfocado en ayudar, en resolver problemas y en crear un beneficio tanto para clientes como para otros negocios, las cosas caen por su propio peso. Pero también no se puede vivir sólo de buenas intenciones, por eso es que para que no sólo crezca, sino que vaya generando más beneficio a la vez que se desarrolla.
Si eres un prestador de servicios, si eres constructor, si haces campañas de marketing, procura hacer tu trabajo pensando en que el cliente invierte en ti para obtener resultados y buenos resultados. Haz que tu empresa sea un acto de generosidad y beneficie a todos con los que tengas relaciones comerciales. Esa es la receta más confiable para conseguir el éxito que muchos buscamos. Recuerda que una relación comercial a largo plazo es mucho más efectiva que muchos clientes que se vayan rápido.
¿Cómo lo ves? Déjame comentarios de qué piensas al respecto