Un proceso de compras consiste en una serie de pasos que se deben llevar a cabo en una empresa para la adquisición de un producto o servicio que es necesario para cumplir una meta u objetivo, a través de él se debe garantizar que los recursos se utilicen de manera transparente, de acuerdo a un presupuesto y un orden establecido.
Pero, ¿Que sucede cuando el orden de prioridades no es el adecuado o los presupuestos no se calculan correctamente?
Yo soy Dany Lizardi y te doy la bienvenida a Procesionaliza tu negocio. Este podcast está hecho para que conozcas todos los beneficios que los procesos le pueden brindar a tu empresa. El día de hoy hablaremos de las estrategias que te permitirán mejorar tu proceso de compras.
Aquí te comparto 3 estrategias que te ayudarán a mejorar tu proceso de compras:
1. Realiza un catálogo de requerimientos de compra: con ayuda de los responsables de cada área de tu empresa, realiza un catálogo de insumos o consumibles que se requieren para su operación, incluye la duración y su tiempo de vida cuando sea un producto perecedero, esto te permitirá controlar la autorización de solicitudes de resurtido.
2. Asigna un presupuesto por área : con base en el catálogo de requerimientos, es necesario que el personal a cargo de la actividad de “compras” cotice los insumos y/o equipos, esto te ayudará a asignar presupuestos.
3. Evalúa a tus proveedores: no te olvides de la evaluación de proveedores, además de los precios son muy importantes las referencias, calidad, soporte postventa, entre otras.
Recuerda que las decisiones de compra deben ser tomadas preferentemente por un equipo decisor y no solo por una persona, esta práctica es útil para evitar conflictos de interés.
Un caso común en la Pymes es que al identificar las necesidades de compras para ciertas áreas, se “pierda la brújula” del objetivo de determinada maquinaria o insumo y se termine por adquirir algo que no es necesario en ese momento para la empresa, por ejemplo, una maquinaria que aumenta 50% la producción pero al mismo tiempo no se tiene a los clientes necesarios para que compren esos productos o no se cuenta con la infraestructura de almacenamiento ni la logística.
¿Cómo realizar compras verdaderamente necesarias?
Antes de tomar decisiones de compras de equipo industrial y/o maquinaria, te recomiendo lo siguiente:
★Evalúa tu capacidad de producción: realiza una proyección de la capacidad de producción que tendrás con esa nueva maquinaria y evalúa si eso implica un aumento en tu plantilla de colaboradores o supone gastos extras como la renta de una bodega o medios de transporte adicionales.
★Analiza tu mercado, alianzas y oportunidades de negocio: asegura que la nueva oferta que puedas producir esté equilibrada con la demanda, si no estás seguro de ello, investiga nuevas formas para hacer llegar tu producto a tu mercado meta, una forma es realizando alianzas con otras empresas o abrir un canal hacia distribuidores.
Con toda esta información estima el retorno de inversión y toma tu decisión final.