Cuando una empresa es exitosa, el empresario comienza a pensar en opciones de crecimiento. La idea de abrir otra sucursal se convierte en una buena oportunidad. Sin embargo, es importante dar pasos seguros para no malgastar los recursos.
Antes de cualquier decisión, es necesario evaluar si se cumplen los requisitos para abrir una sucursal. Hay que analizar detenidamente la empresa para comprobar que realmente están dadas las condiciones. Lanzar una sucursal al mercado sin análisis previos es un riesgo que no es conveniente correr.
Requisitos para abrir una sucursal
La pregunta ‘¿Estaré listo para abrir una sucursal?’ seguramente está presente en el pensamiento del empresario que quiere expandir su negocio. Más que una pregunta, es, en realidad, la manifestación de una duda.
¿Cómo saber si abrir una sucursal es una buena decisión?
1- El primer paso debe ser analizar la situación actual global de tu empresa. La matriz FODA (fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas) permite poner los pies en la tierra. Para componerla, es necesario pensar si en otro escenario (ciudad, barrio, local) las condiciones que determinan el éxito serían las mismas.
2- La elección del lugar. El paso anterior va de la mano con el estudio de mercado y con la determinación del lugar para la sucursal. El análisis de los big data te proporcionará indicios de dónde se encuentran las condiciones más adecuadas.
3- ¿El negocio es apto para ser replicado? Esta es una pregunta clave a la hora de pensar en los requisitos para abrir una sucursal. Hay negocios que dependen de una sola persona, porque así están organizados. En ese caso es bueno preguntarse si podrá funcionar sin ella, o teniéndola a tiempo parcial. Otras empresas requieren maquinaria especializada o un sistema de logística complejo. La pregunta es ¿puede funcionar una sucursal sin esos elementos? ¿Existen posibilidades de inversión para adquirirlos?
La seguridad y el asesoramiento
La seguridad de que la situación del negocio y del mercado favorece la apertura de una sucursal es fundamental. Se requiere de una estrategia comercial integral, que no ponga en riesgo el núcleo primario de la empresa.
La apertura de una sucursal no debe programarse en forma aislada. Es parte de un plan estratégico de crecimiento de la empresa: el asesoramiento de técnicos expertos evitará problemas y dolores de cabeza. En Methodia contamos con profesionales que acompañarán a la empresa en este camino. Trabajando con nosotros, se minimizan los riesgos y crecen las posibilidades de éxito. Asesoramos en el diseño e implementación de los procesos que permitirán que la empresa concrete sus metas.
Un caso práctico
En una joyería, la dueña cuenta con un único establecimiento, que tiene mucho éxito comercial. Esta gestora afirma que nada le gustaría más que abrir una sucursal de su negocio, pero que no se considera lista y preparada para ello. Sus ventas on line se incrementan en días comerciales especiales y el personal de desordena y se satura. Los paquetes se amontonan, incluso en las oficinas.
Con una buena gestión de procesos, la dueña de la joyería tendrá bien claras las funciones de sus empleados, y qué tipo de puestos de trabajo necesitaría para la nueva sucursal: qué formación, qué capacitación, y qué funciones para estas personas. Además, los empleados de la sucursal ya llegarán seleccionados para sus funciones, con una adecuada formación y capacitación.