Los costos de los errores al reclutar personal

El talento es uno de los grandes activos de la empresa, sino es que el principal y si nos equivocamos al elegirlo las consecuencias pueden ser desastrosas.

Empresas consultoras en Recursos Humanos, estiman que en México una mala contratación a nivel gerencial puede costarle a una empresa al menos entre 6 y 8 meses del sueldo del ejecutivo; mientras que en un puesto directivo, la cifra oscila entre los 12 y los 18 meses. 

Esto es tan monetizable como que si contratas a alguien donde su sueldo es de $10,000, más la carga social, prestaciones, seguro y demás que anda alrededor del 31%, ese sueldo es de $13,100, pesos. Si esa persona se te va te habrá costado $78,600 pesos.

CASO: 

Te cuento un caso que me está pasando a mi ahorita, y tu dirás, pero si Daniela, tu eres la de los procesos, pues sí, pero también soy emprendedora y gracias a mi proceso de reclutamiento disminuí la estadística de malas contrataciones, pero ésta sí se me salió del huacal y estoy aprendiendo de ello.

Bueno, pues la historia es que contraté a una consultora que pasó todos los filtros, tengo 3 filtros de conocimiento en procesos para que la curva de aprendizaje sea de los estándares de calidad de Methodia, no de conocimiento en procesos, y lo pasó bien. 

Pero a la hora del día a día, no tenía a tiempo los avances, no daba seguimiento a los clientes, llegaba tarde a las juntas o se le apagaba la computadora a media junta, había que compartirle en repetidas ocasiones el manual de calidad, y bueno, ésto se le fue notificando hasta que fue inevitable que tenía que irse. 

Este tipo de relaciones se vuelven complicadas y lo grave está en que ahora reclama dinero por el trabajo que NO SE HIZO, le está hablando a los clientes para quejarse y desconoce por completo su poco profesionalismo. 

Para mí, lo más costoso está siendo:

-El desgaste de la relación.

-La afectación que se tuvo con los clientes en sus proyectos. Esto realmente es lo que más duele y cuesta aunque ya quedó resuelto.

-El relajito en la operación que dejó y que se tuvo que arreglar, se duplicaron los costos simplemente porque se hicieron las cosas 2 veces, la primera vez mal, obvio.

Entonces, ¿Ya viste todo lo que implica una mala contratación?

Costo durante el reclutamiento, postear la vacante, revisar cientos de currículums, elegir finalistas, entrevistarlos, diseñar los assessments, aplicar las pruebas psicométricas, capacitar, dar seguimiento, los sueldos pagados… en fin, es un mucha inversión.

Recuerdan que en el video pasado les decía que los riesgos se pueden evitar, reducir, transferir o asumir, en este caso de reclutar personal lo que podemos hacer con procesos es reducir la probabilidad de contratar mal y asumir cuando algo sale mal.

SOLUCIÓN

Por esta razón, quiero darte los procesos que puedes utilizar, porque si bien, te platiqué de una historia de terror mía, he tenido, con estos procesos, muchos casos de éxito. 

  1. Descripción del puesto: Es muy común que las empresas no cuenten con documentos que detallan las tareas del puesto, lo que disminuye la probabilidad de tener una buena contratación. Tener claras las responsabilidades, competencias y kpis del puesto, ayudará a filtrar mejor al candidato.
  2. Procesos de reclutamiento de personal: todos conocemos este proceso, pero lo que quiero darte como diferenciador es que pongas un assessment según el puesto, ¿qué es esto? que el candidato resuelva un caso real, así podrás ver en práctica sus conocimientos técnicos y sus habilidades.
  3. Aplica exámenes psicométricos: si bien éstos exámenes no te blindan de equivocarte, y es por eso que yo no los había utilizado, es otro filtro más, yo tuve que aplicar uno que se adecuara a temas de responsabilidad, cumplimiento, apego a normas, algo así.

Lo relevante de este tema es despertar la importancia de los procesos en temas de reclutamiento, porque los errores cuestan y cuestan mucho, y ponemos poca atención al proceso para no equivocarnos porque irónicamente se nos hace caro pagar para un examen o porque nos urge tener a la persona ya trabajando y el proceso es largo, pero equivocarte, te costará 6 veces el sueldo.

Recuerda que un negocio sin procesos, es un hobby.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?