Como dueño de negocio no se vale decir “mi gente no me hace caso” o “tenemos procesos, pero no los siguen”. La falta de apego a los procesos, se llama rebeldía. ¿Porqué has de tener empleados rebeldes en tu negocio?.
Identificar empleados rebeldes
Siempre, de los siempres, sabemos cuando un empleado no debe continuar en nuestro negocio, pero para tomar una decisión al respecto, nos toma mucho tiempo. ¿Qué hay detrás de esto? ¿porqué es así? ¿qué nos pasa?.
Voy a contarte un caso, que aunque parezca absurdo, puede sonarte familiar.
Hace unos meses trabajamos con una empresa pequeña, pero con un potencial de crecimiento enorme. Dedicada al tostado de café y tenían un chofer que parecía el patrón, llegaba a la hora que quería, no respetaba las rutas, se perdía durante su jornada de trabajo nadie sabía dónde estaba y no se le podía localizar. Se habían diseñado procesos de logística para hacer más eficiente las rutas y el servicio hacia los clientes de las entregas. Así como de la gasolina, y él, hasta donde yo me quedé, jamás lo respetó. Pero no le daban las gracias, ¿porqué?.
¿No queremos batallar con la curva de aprendizaje de un colaborador nuevo?
A ver si te suena, no lo corrían porque mal que bien ya se sabe las rutas, mal que bien ya conoce a los proveedores. Sabe a dónde ir cuando falta algo, mal que bien él es el que sabe a quién se le entrega el producto con cada cliente, etc. Mal que bien aquí aplica el dicho que más vale malo por conocido que bueno por conocer. Caían en empleados rebeldes.
Otro caso, un administrador al que, hacía de todo, menos cuidar al negocio. Autorizaba compras no necesarias, tenía cuentas por cobrar infladas y, a pesar de que el dueño lo sabía, ahí lo tenía. A puro regaño y regaño, que tampoco servía para nada.
Hipótesis del “porqué”
Aquí te van mis hipótesis del porqué, que más bien son casos reales. En algunos casos, es porque nos gana el corazón de pollo, porque es un colaborador que nos ha prestado algunos años de su vida y ha estado con nosotros en el crecimiento del negocio. En otros casos, porque hay una relación personal fuera del trabajo y eso lo complica. También puede ser por miedo, ya que si se va, te dejará un hueco que se sumará a tus problemas y ya no tengo espacio para más problemas. Y, al final de todo puede ser porque sentimos cierta culpa de no haberlo enseñado correctamente. De no haber establecido los procesos claros o de no haberle dedicado tiempo a su capacitación.
Caminos a tomar para resolverlo
Entonces, ¿cómo quieres que tu negocio crezca?. ¿Cómo quieres que tu negocio funcione si ti?. ¿Cómo quieres dejar de sentirte esclavo de tu negocio si para eso necesitas gente que se suba contigo al barco y que te ayude a remar con la misma fuerza o mejor que como tu lo haces?.
¿Qué podemos hacer?. Cada uno de los caminos te lo he explicado a detalle en el canal de youtube methodiamx: https://www.youtube.com/watch?v=UHGnvnawGhE. Pero con gusto, te hago referencia a cada uno de ellos para que ahora sí los vayas a ver.
- Necesitas contratar mejor. Debes mejorar los procesos de reclutamiento y selección buscando líderes utilizando la fórmula 50,10,5 2. El contenido a detalle lo encuentras en el video ¿cansando de batallar con tus empleados?, aquí te dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=YNWITPfWlec.
- Necesitas armar el paquetito. ¿Qué es esto?, está relacionado con el proceso de onboarding. Cómo hacer, precisamente que tu gente se suba a tu barco. Velo en el video 5 herramientas que necesitas para tener empleados obedientes, aquí te dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=5PTvCuy2sY4.
- Que cada empleado te rinda cuentas. No puedes soltar a tu gente sin que reporten resultados esto se llama accountability. Y el video es ¿cómo arreglar el desorden en tu negocio?, aquí te dejo el link: https://www.youtube.com/watch?v=OT1vWAgW6K4.
Cuando decirle adiós a tu empleado
Si de plano haces todo esto y el colaborador no da resultados. ¡Dale las gracias!. Hay mucha gente sin empleo que sí tiene las ganas y la pasión por el trabajo. Hazlo de forma correcta, si es posible ayúdalo a encontrar un nuevo empleo, pero recuerda que tú estás en camino a crecer y lograr metas. Y para eso necesitas ayuda y necesitas pensar y actuar como Director de la orquesta.
Nuevamente te digo, no se vale ser el dueño del negocio y decir “mi gente no sigue los procesos”. Sigue las recomendaciones que te doy con procesos y te aseguro que la historia va a cambiar. Deja de sufrir por malos colaboradores, no son malos, lo que sucede es que tú no tienes los procesos correctos. ¡Ánimo!
Te invito a que leas el siguiente artículo, te comparto el link: https://methodia.mx/cinco-herramientas-para-mejorar-el-desempeno-de-tus-empleados/.