El placer de tener procesos para ayudar los demás

¿Cuál es el propósito de tu negocio? ¿Eres de los que sólo ha pensado en ser su propio jefe, generar las ganancias que te van a dar estatus frente a tus amigos, o que te permitirán comprar lujos ilimitados? ¿Alguna vez te has puesto a pensar qué beneficios quieres aportar con tu negocio, con tu producto o tu servicio a los demás? Si no es así, este episodio es para ti.

Me hubiera encantado abordar el tema de ayudar a los demás con nuestros negocios desde la filantropía, ayudar sin esperar nada en retorno, pero desafortunadamente, ahora que estuve estudiando el tema fue increíble que prácticamente no encontré información que no hablara en negativo: de que es el gran negocio para ahorrar dinero de las empresas, que es hipócrita, que se usa la filantropía para tener una mejor imagen para vender más, entre muchas otras cosas desafortunadas.

Desde el concepto básico de ayudar a los demás me parece un tema que quise abordar porque, sin generalizar, y sin decir que tu no lo hagas, no es algo que escuche frecuentemente. Espero que sea por discreción, pero considero que son pocos los empresarios que son activos en el tema.

¿Y qué tienen que ver los procesos de Methodia en esto? Que con procesos, podemos hacer las cosas bien, tener menos fugas, ser eficientes, y así, podemos tener las posibilidades y el placer de disfrutar de ayudar a otros con nuestro negocio, sin importar de qué tamaño somos.

¿Cómo puedes ayudar a los demás? ¡Con lo que puedas! Tengo una amiga emprendedora que tiene una óptica, ella dona muchos lentes a gente de escasos recursos. Plantar árboles, pintar escuelas, visitar orfanatos, asilos, a veces ni siquiera necesitas dinero para ayudar a los demás, con dedicar un poco de tu tiempo.

Armate un proceso para ayudar con tu negocio a otros, ¿cómo lo puedes hacer?

  1. Revisa tus posibilidades económicas, como te dije anteriormente, no importa que no tengas dinero, puede ser con tiempo o con producto.
  2. Haz una lista de qué podrías hacer y cuáles son los temas de interés que van con los valores de tu empresa: pobreza, salud, educación, medio ambiente. 
  3. Haz una lista de fechas importantes del año, tal vez te inclines por alguna.
  4. Qué es lo que más se necesita de lo que hayas elegido y crúzalo con tu presupuesto. Tal vez puedas comprar juguetes para navidad o hacer una posada, comprar ropa de invierno para gente de bajos recursos, adoptar a un niño o a muchos para pagarle su escuela, rescatar perritos de la calle, lo que sea.

¿Cuál es el placer en ayudar? ¿a quién impactas con todo ésto?

-Para empezar a ti, dueño de negocio, tener un sentido así de tu negocio, podría cambiarte la frustración, la ansiedad, el estrés.

-A tu familia, imagínate que compartes estas actividades con tus hijos.

-A tus colaboradores, trabajar en una empresa que es congruente con sus valores crea compromiso y ganas de pertenecer. 

-Y al que ayudaste, no importa que no hayas hecho un gran cambio en toda una comunidad, eso ni enormes presupuestos lo pueden lograr, con que des lo que esté a tu alcance.

Por último, sé congruente, para ayudar a los demás debes de empezar con hacer las cosas bien en tu propia casa, dales buen trato a tus colaboradores, paga tus impuestos, y por supuesto, documenta los procesos para que todo se convierta en una cultura.

Gracias, esto fue uno de los muchos placeres que te dará tener procesos en tu negocio.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?