El placer de generar trabajo con tu negocio

La semana pasada estuve platicando con un amigo empresario, me contaba que, antes de la pandemia, trabajaba al menos unas 10 horas al día en su negocio y que en aquel tiempo, contaba con una plantilla de no más de 10 empleados. Pero como a muchos, la pandemia lo alcanzó. Sin embargo, en vez de ponerse en un estado de pánico, se puso las pilas muy fuerte, vió que podría hacer para mejorar sus estrategias, aprovechó ese tiempo para documentar los procesos, y se apoyó de asesores en temas que no eran su especialidad, como finanzas, por ejemplo. Me da gusto decir que hoy en día, y aún sin salir por completo de la pandemia, ya tiene más cincuenta empleados, toda una comunidad de familias que se benefician del esfuerzo y la entrega diaria, y claro, de la fortaleza de su organización. 

Muchos de los diálogos que escucho frecuentemente en dueños de negocio respecto a las familias que dependen de su empresa, son desde el punto de vista de la preocupación de generar ingresos para ellos. La frase suena más o menos como: “son muchas bocas las que comen de mi negocio”, refiriéndose no solo a los colaboradores, si no a las familias de ellos.

Hoy quiero darle un pequeño twist a esta preocupación y decirte que, tu espíritu emprendedor, tus ganas en un inicio de trabajar por tu cuenta y no depender de un jefe, o si trabajas en un negocio familiar, tiene muchos más beneficios que una libertad financiera y de tiempo que en un principio te motivaron. Eres muy afortunado, porque gracias a ti, hay familias que viven de tu idea, de tu esfuerzo y de tu talento. Y es momento de que empieces a verlo así y a disfrutarlo.

No sé si ésto te hace sentir bien o si te sientes con mayor compromiso aún. Una gran piedra que se siente en la espalda. La idea no es esa, la idea es motivarte a que continúes aún cuando estás harto, cuando estás a punto del colapso, cuando estás cansado. 

El placer de compartir con los demás, mi estimado, es más gratificante que el dinero en sí.

Entonces, te quiero compartir 5 tips para que tu empresa siga creciendo y sigas teniendo la oportunidad y disfrutar del placer de generar trabajo para los demás:

  1. Ten siempre presente que tu negocio no es una máquina de dinero, hay mucho más valor que eso.
  2. Tus colaboradores son tus aliados, son quienes reman el barco contigo y recuerda que ellos llevan su propia carga en sus espaldas, sus familias.
  3. Cuando te sientas cansado de tantos problemas, inherentes a cualquier negocio, habrá alguien que va a compartir su conocimiento y experiencias contigo y te podrá ayudar a salir adelante. Entra en asociaciones de emprendedores y empresarios.
  4. Comparte los logros con tu equipo, si uno gana, todos ganan. el logro de uno es el logro de todos.
  5. Mantén tu empresa en orden: al tener una organización con procesos claros, crecer sólo será una inercia del camino y podrás beneficiar a más familias.

Por último, si tu, que me ves, no eres dueño de negocio, sino alguien que trabaja en una empresa, sin importar tus condiciones siéntete afortunado, tienes la oportunidad de desarrollarte y crecer profesionalmente y llevar el sustento a tu familia. Ya si no te gusta tu trabajo, eso es otra cosa, ve buscando, seguro encontrarás el trabajo donde te sientas feliz.

No olvides seguirnos en nuestras redes sociales, y compartir este video para que llegue a las personas correctas.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?