Dueño y director general no son lo mismo

Las habilidades y competencias del dueño del negocio, a ver… una cosa es que seas el dueño y que seas muy bueno para una cosa o tengas los conocimientos o sea tu pasión y por tal razón pusiste un negocio, por ejemplo: si eres contador y pusiste un despacho contable o si gusta mucho el café y pusiste una cafetería… y otra cosa muy diferente es que tengas las habilidades y competencias que se necesitan para ser un gran Director General y debido a esto, qué crees, pudieras ser tu mismo el que trae al negocio patas pa arriba.

 

Yo soy Daniela Lizardi y te invito a suscribirte al canal de Methodia porque voy a estar compartiendo soluciones de diferentes temas basados en procesos para mejorar tu negocio y que puedes aplicar inmediatamente!

 

Les cuento un caso real, hace tiempo trabajamos para una empresa dedicado al comercio de productos de belleza, la dueña era buenísisisisisima para generar ideas, traer nuevos proyectos que complementaran la venta, desarrollaba nuevos productos con mucha facilidad, le encantaban los eventos donde pudiera promocionar su marca…. Es decir…. Era buenísima como Directora Comercial, y teniendo a su cargo las áreas de marketing, nuevos negocios y ventas, peeeeeero todo el resto del equipo era un total y absoluto desorden, la administración de la patada, la operación de los diferentes puntos de venta eran un descontrol total, se carecía de indicadores, los inventarios nunca estaban al día y obviamente esto, por más esfuerzos que se hicieran comerciales, afectaban al cliente final, porque o no había el producto que el cliente iba a buscar o el servicio al cliente era pésimo, entre muchas otras broncas que tenía.

 

Entonces vamos a entrar a ver cómo tener claridad en esto:

  1. Número 1. Ten muy claro en lo que eres bueno o buenísimo y déjame decirte que ahí es donde agregas más valor, así que aunque seas “el dueño” tendrás un puesto en tu empresa y ese puesto requiere compromiso, tiene responsabilidades y sobre todo, tendrás que cumplir dando resultados, no se vale dejar estas actividades a la deriva, tendrás que reportar tus logros, avances y tropiezos como cualquier otro colaborador a tu jefe (aunque seas tu mismo).
  2. Número 2. Si no tienes las competencias para ser director general, pero tampoco tienes los recursos para contratar a alguien para este puesto, investiga cuáles debieran ser tus responsabilidades, documenta el perfil para ese puesto y ya tendrás una guía a la cual te puedes apegar y lo que de plano no sepas hacer o te sale muy mal, asesórate! Todos tenemos amigos que nos pueden dar un coaching en diferentes temas o el amigo del amigo, pero seguro encuentras a alguien.
  3. Número 3. Hay demasiada información en estos tiempos, cursos, diplomados, artículos, libros y muchos de ellos sin costo, con los cuales podrás desarrollar las competencias que necesitas o que te hacen falta estar al tiro como director general.
  4. Número 4. Apóyate con tu equipo, ellos suelen ser un gran consejo en muchas ocasiones, ten a la mano la información que se requiera cuestionar o revisar, así como las diferentes problemáticas o escenarios. Y esto lo puedes aplicar para cualquier tema, para lo financiero, estrategias operativas, hasta para dónde pueden hacer crecer el negocio. No necesitas saberlo todo y 2 o 3 o 4 cabezas piensan mejor que una.

Lo más importante de este tema que te expongo es que hagas un alto y analices si la falta de crecimiento de tu negocio o los atorones que crees que tengas en este momento pueden ser causados por ti, dueño del negocio, simplemente por no tener las habilidades y competencias que requiere un puesto de Director General. Recuerda que hay una gran diferencia entre ser quién dirige y liderea a todo un equipo a ser el dueño.

 

Espero te haya sido útil este video, recuerda que en Methodia te podemos ayudar, sólo necesitas escribirnos por nuestras redes sociales.

Si te gustó este video, ayúdame dando un like y también déjame comentarios de qué otros procesos te gustaría que platicáramos. Nos vemos pronto!

 

 

 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?