Has logrado crear una empresa exitosa, ¡excelente trabajo emprendedor!, pero aún sientes ese cosquilleo de seguir emprendiendo, ahora te interesa llevar a cabo un negocio diferente, solo que no sabes cómo dejar a cargo lo que ya tienes sin que se derrumbe. ¿Qué debes hacer?
Aplicar lo que hemos aprendido durante los pasados 17 videos, pero ahora TÚ serás quien guíe. Con procesos de operación estandarizados, podrás desprenderte de tu negocio, ser solo un miembro del consejo y te va a permitir tener la libertad de iniciar el negocio que siempre has querido pero que tú negocio ACTUAL no te ha dado tiempo de concretar.
Para poder independizarte de tu negocio y pueda seguir siendo exitoso, necesitas tener líderes que entiendan e impulsen tu empresa ¡como lo harías tú o mejor! y esto lo puedes lograr, al sistematizar el negocio, tener procesos sencillos que cualquiera los pueda entender y tus líderes los puedan SEGUIR.
Para lograr pasar de operativo a miembro del consejo necesitas estos 5 pasos:
- Define los pilares de tu negocio. Son aquellos procesos que NUNCA van a cambiar sin importar qué vendas, productos o servicios, y pueden ser: atracción de clientes, ventas, producción, entrega y recompra.
- Para cada elemento de los pilares define cual es el procedimiento para que se lleve a cabo de manera exitosa.
- Documenta esta información. Que quede plasmada en un documento que puedas compartir con los demás y este lo más simplificado posible, que hasta tu mamá y tu abuelita puedan entender.
- Cuando termines compártelo con tus colaboradores.
- Mide la eficiencia de los procesos estándar de cada vértebra de tu columna vertebral.
¿Qué más necesitas? Antes de empezar a separarte de tu empresa, primero debes tener estas 5 cosas bien establecidas:
- Entender la diferencia entre un auto-empleo y dueño de negocio. La diferencia es que si el auto-empleado se va por un año, el negocio desaparece, pero el DUEÑO del negocio se ausenta por 3 años y regresa a un negocio aún más grande.
- Encuentra personas que ya hayan salido de su negocio con éxito: Si conoces a alguien que ya logró estar fuera de su empresa y sigue creciendo, habla con él, aprende de él y ve cómo su experiencia se aplica en tu vida y tu negocio, o incluso puedes encontrar ejemplos en internet de personas que lo han intentado y logrado.
- Identifica dentro de tu equipo a los líderes, porque los vas a necesitar para tus puestos clave, ellos serán los que llevan el volante de tu negocio.
- Define los procesos de tu empresa, esta tarea NO ES NEGOCIABLE, emprendedor: ¿Sabes el por qué las cadenas son exitosas alrededor del mundo? McDonald ‘s lo encuentras en todas partes, sigue siendo igual de eficiente y lo manejan adolescentes. Es porque realiza procesos establecidos a la perfección, su sistema funciona, es global y sustentable, si tú lo tienes, no hay límite hasta dónde puedes llegar.
- Forma un consejo: En el capítulo anterior hablamos de esto, es MUY importante contar con gente que te ayude a tomar decisiones, que te apoyen a manejar el negocio y así puedas dejarlo en manos de tus líderes.
Empezar a considerar separarte de tu empresa para seguir emprendiendo y pasar de operativo a miembro del consejo, es algo que se logra paso a paso, pero forma parte de tu crecimiento de emprendedor a empresario.
Recuerda, los procesos estandarizados son el mejor amigo de tu negocio, la vértebra es lo que la mantiene en pie y tener un consejo que sepa estar al volante es clave para poder tener un negocio que opere sin ti.