De lo genérico a posicionar tu marca personal.

Seguro has escuchado por todos lados “marca personal”, pero realmente qué es, cómo ayuda a tu negocio y ¿porqué no lo estás explotando?

Ninguno de mis clientes actuales está trabajando su marca personal y se está perdiendo de un crecimiento en ventas mucho más fuerte que lo que tienes ahorita. Te hablo desde mi experiencia. El año pasado contraté a un experto en marca personal, Alejandro Martínez con el que tuve un “en vivo” en Instagram este pasado martes 13 de Julio del 2021. Y una de las principales cosas en que me ayudó es a impulsarme a perderle el miedo a la cámara. Compartir lo que sé de procesos para ayudar a otros, fue lo que me terminó por aventarme al ruedo.

Desde ese entonces hasta ahora he generado alrededor de 400 videos en diferentes formatos y diferentes plataformas para posicionarme como un referente en el tema de los procesos. El camino ha sido pesado, pero ha representado un incremento en ventas importante para Methodia, con respecto al año pasado y me ha llevado a dar servicios en 5 países nuevos de Latinoamérica.

¿Pero porqué? ¿Qué onda con la marca personal, qué es? Es transmitir tu personalidad y tu experiencia a una comunidad para darles valor donde ese valor regresa en clientes que creen en ti y por consecuencia en tus productos o servicios. Más resumido es convertir lo que eres y lo que te gusta hacer en una marca comercial.

Y es aquí en donde, desde mi punto de vista, la marca personal forma parte en tu camino de emprendedor a empresario, ya que tener una marca personal te hace congruente y consistente entre lo que eres, lo que dices y lo que haces, y eso va a ser percibido por tus clientes.

Hay varios ejemplos que te puedo poner, Elon Musk, Gary Vee, Michele Obama y más aterrizado a nuestro mundo de emprendedores, quién no conoce a Carlos Muñoz, su marca personal resaltada por sus trajes y su barba.

La marca personal, como todo en esta vida, tiene sus procesos para crearla, donde necesitarás definir:

  • Cuál será el objetivo de tu marca personal.
  • Cuál será tu comunidad.
  • Cuál será tu mensaje y cómo lo vas a decir.
  • Cuál va a ser tu imagen: tu kit publicitario y tu imagen personal entran aquí.
  • Cuáles plataformas utilizarás para comunicar

Como todo proceso, estas acciones deberán medirse para ver qué hay que modificar o qué hay que conservar porque funciona muy bien.

Y al final de todo esto, qué beneficios, puede traer una imagen personal.

-Vas a estar más “en el aparador” más gente sabrá de ti.

-Generarás confianza, al ser consistente y congruente con tu mensaje. 

-Te posicionas como un referente del tema en tu comunidad.

-La marca personal no te la quita nadie, es tuya y se va contigo al negocio que quieras emprender.

-Te va a ayudar a vender más, si ese fuera tu objetivo.

Entonces emprendedor, sin una marca personal, no hay ruta trazada que te lleve a ser empresario en un menor tiempo y de manera más exponencial.

¡Manos a la obra! Si necesitas ayuda, te contacto con un experto, ¿va?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?