De la rebeldía a la cultura

Hemos llegado mis queridos emprendedores, llegamos a la recta final de esta temporada. Cada uno ha logrado conocer todo lo necesario para tener un proceso eficiente, eficaz y !exitoso!, ahora todo nos lleva a una pregunta muy importante…si no es que la más importante de toda la temporada.

¿Cómo hago ahora para que los demás cumplan los procesos? Esta es una de las preguntas que más me dicen las personas y la respuesta va a requerir todo de ti. Fácilmente puede uno llegar y decir que ahora las cosas se harán de esta manera, ahora todo sigue un proceso y enseñas a todos cómo seguirlo, pero siempre va a existir alguien que no los va a cumplir, que lo hará a su modo y pasará por alto todo lo que a costado diseñar el sistema. Y tú como jefe lo dejas pasar, pero cuando algo salga mal, será tarde.

Para lograr que tu equipo siga de manera eficiente el proceso que has diseñado, ¡no solo llegues a imponer tu mando!, recuerda que un proceso se maneja en e-qui-po, prepara una junta, ve hablando con todos el objetivo que quieres lograr y muestras porque ese proceso es la clave del éxito. 

Muestra que todos forman parte del mismo equipo, que ESTE es un proceso de todos y cada uno forma parte de él y contribuye al mismo. 

Pero el que se cumplan los procesos no es de una sola respuesta,   

  1. Auditorías. Tu proceso ya está en marcha, no puedes solo despegarte y esperar lo mejor, mantén un seguimiento cada 2 a 4 meses de cómo se han llevado a cabo los procesos y si se están cumpliendo. De otra manera revisa por qué no se está realizando.
  2. Compromiso de la directiva. Si tú no cumples, ellos menos. Pasar por alto tus propios procesos no muestra que sean las reglas a seguir, enseña el ejemplo, el porqué de las cosas y mantengan el compromiso desde arriba hasta abajo. 
  3. Mapa del proceso. Una manera efectiva de que se cumplan los procesos es mostrar la importancia de cada parte en un mapa. Las personas se sienten más dispuestas a seguir un sistema si conocen la importancia que ellos tienen en él. 
  4. No es obligación es compromiso. Un proceso funciona en base al compromiso que cada uno tiene en él, no es cuestión de obligación, si no que se reconozca que todos pueden aportar mejoras y dar retroalimentación de la misma manera de la que les das a ellos.
  5. Documentar resultados. Tal vez el proceso no fue tan exitoso como esperabas, analiza y registra el rendimiento de cada parte, para conocer en qué áreas se puede mejorar para ser más eficientes.

Como jefes es común ser blandos con los empleados, no por eso debes dejar pasar cuando alguien no cumple las reglas del proceso, pero tampoco hay que ser dictadores, la idea es que el cumplimiento NO ES NEGOCIABLE.

Los procesos son parte de la empresa y parte de cada uno, el seguirlo requiere de todos. Esta fue la segunda temporada de procesionaliza tu negocio, espero que hayas disfrutado cada uno de los episodios y agradezco que sigas con nosotros. Queden atentos para la tercera temporada pronto para ustedes. Soy Dany Lizardi de Methodia.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?