De la “ignorancia es dicha” al “conocimiento es poder”.

Todos los emprendedores tenemos algo en común y es que nos encanta aprender, siempre tenemos un libro que estamos leyendo o compramos un curso en línea o seguimos a nuestro ídolo para aprender de él, muchos toman otras maestrías, diplomados, etc.

En este video quiero compartir este tema porque si tu, emprendedor, no te sientes identificado con esto, va mal tu camino hacia ser un gran empresario. 

Se dice que cuando un emprendedor tiene un negocio exitoso es muy probable que tome una actitud arrogante y deje de importarle el querer seguir aprendiendo porque “ya lo sabe todo”, pero también tenemos, por otro lado, grandes y famosos empresarios como Mark Zuckerberg o un Bill Gates que sin importar el éxito de sus empresas, sabemos que no paran de aprender cosas nuevas. Cada día lo vemos cuando actualizan sus servicios y no paran de innovar.

La realidad es que nadie te enseña a ser emprendedor, no hay carrera para eso, no hay “camino fácil”, aunque haya carreras de negocios, no es lo mismo. Como emprendedores debemos de saber un poco de todo y un mucho de ciertas cosas, ¿como cuáles? Estas son las principales:

  1. Desarrollo de habilidades blandas: generar una mentalidad de empresario, liderazgo e inteligencia emocional. Nos ayudará al manejo e interacción con la gente, a motivar a nuestro equipo y a estar preparados para cualquier situación de cambio que se presente, ya que si de algo podemos estar seguros, es que el mundo está lleno de cambios constantes.
  1. Administración y finanzas: llevar un negocio sin entender los números, es un grave error y sobre todo es riesgoso. Por malas administraciones han quebrado negocios con gran potencial de crecimiento. Comienza a observar todo el dinero que entra y sale, ve si hay algo que te está saliendo caro, ¿Qué es? ¿Es vital para el funcionamiento? ¿Qué está fallando?
  1. Ventas y marketing: sin ventas no hay negocio, así de sencillo, y sin marketing, sobre todo ahora sin marketing digital, ¡estás fuera! Tu negocio prácticamente no existe. Utiliza todas las plataformas disponibles para mostrar todo lo que tienes que ofrecer y el porqué tu empresa es la mejor opción.
  1. Tecnología: necesitamos estar aprendiendo de tecnología todo el tiempo, sobre todo porque siempre hay algo nuevo, si un nuevo teléfono, nueva aplicación, nuevas formas de vender, etc. No implementar tecnología en el negocio es ir siempre un paso atrás y el que llega al último pierde. La tecnología es nuestro mejor amigo, así de sencillo, porque nos hace la vida más fácil, hasta siendo una micro empresa puedes apoyarte de muchísimas herramientas tecnológicas gratuitas para llevar tu negocio. No tengas miedo de utilizar nuevos medios para impulsarte, recuerda que la tecnología te conecta, te informa, te soluciona, te gestiona el negocio, para lo que necesites, hay tecnología que te va a ayudar.
  1. Y por supuesto, Procesos y sistemas, ¿ya viste que todos los puntos están relacionados? Esto es la base de todo, ¿cómo vas a crecer tu negocio de forma regular y sostenida sin una sistematización? ¿Cómo te vas a expandir, llegar a otros territorios? Los procesos son la base de toda empresa exitosa, son la cimentación que le va a dar solidez a tu negocio. Sistemas de gestión, metodologías de trabajo, diseño de indicadores para medir y tomar decisiones a tiempo, un tema que tú como emprendedor, deberás estar aprendiendo constantemente.

Entonces emprendedor, si no tienes ahorita un libro en tu buró o no estás inscrito en algún curso, no estás aprendiendo y así no avanzas a tu camino que te lleva de emprendedor a empresario. Ponte buzo! Suscríbete a nuestro canal y síguenos en nuestras redes para conocer más sobre cómo impulsar tus ideas y negocios al máximo. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?