¿Cuándo te retiras?

Un negocio tiene la bondad de hacer que una y muchas personas puedan descansar por el resto de su vida. Pero también, un negocio puede hacer que pierdas la cabeza y pases años anclado a una idea que no tiene provecho. ¿Qué hace la diferencia? Los procesos y la visión a largo plazo.

¿Y tú? ¿Cuándo planeas retirarte? ¿Has pensado en eso a profundidad o es algo que ni se te ha ocurrido imaginar? 

Yo soy Dany Lizardi y te doy la bienvenida a Procesionaliza tu negocio. Este podcast está hecho para que conozcas todos los beneficios que los procesos le pueden brindar a tu empresa. El día de hoy hablaremos de cómo puedes ir estructurando tu negocio para que puedas planear un retiro a una buena edad.

Déjame decirte que aunque hoy en día seas joven y tengas toda la energía del mundo, es clave que pienses a futuro y empieces a marcar tus metas a largo plazo y una de esas metas, puede ser el retiro.

Hace algún tiempo trabajamos con dos empresarios que en un punto ya tenían todo su negocio totalmente ordenado, pero a la hora de que les pregunté a qué edad querían retirarse, se me quedaron viendo con cara de espanto. Y platicamos que no importa la libertad financiera que hayas alcanzado con tu negocio o la comodidad para tener flexibilidad en tus gastos, es súper importante que te plantees estas dos preguntas: ¿cuándo es el momento adecuado para retirarte? y ¿Cuáles son las señales de que deberías quedarte o las señales de que deberías irte de tu negocio?

Antes de pensar en una fecha, debes de tener súper claro 3 cosas: que tu negocio tenga vida propia antes de cederlo, que tengas bien definidos los procesos en tu negocio y que tú tengas un plan para después del retiro. Si no tienes esto listo, no estás listo para decirle bye a tu negocio y si sí,  pues es ahora o nunca: empieza a pensar cómo vas a pasar las tardes libres que tengas en esos años o si ya estás con ese pie dentro de un negocio nuevo que no habías podido arrancar.

El promedio de edad de retiro en los países de la OECD es de 64.3 años. ¿Qué tanto te falta para alcanzar esa edad? Sí te falta poco, ya deberías de haber empezado a dejar todo listo para tu retiro. ¿Te falta mucho pero eres proactivo? ¡Qué mejor! Entre más pronto empieces tendrás todo mucho más preparado para tu retiro.

Cuándo está lista tu empresa para que tu te vayas, aquí te dejo unos tips.

  1. Lo primerito que debes hacer es pensar si tu empresa puede sobrevivir al 100% sin ti: Es decir, sí ya tiene todos su procesos listos, si ya tienes tu plan de sucesión, si ya funciona el consejo para que te reporte resultados de manera que permitirán que tu retiro sea calmado y seguro.
  2. Tus finanzas son la clave: dependiendo del tipo de retiro que quieras vivir, estará la manera en la cuál deberás de trabajar tus finanzas en los próximos años. 
  3. Personalmente, yo digo que la parte divertida está aquí: debes de tener un plan para después de retirarte, porque lo creas o no, vas a extrañar tu escritorio. Pero la respuesta es pensar que las posibilidades son infinitas: un nuevo hobby, un nuevo negocio, viajes por el mundo, etcétera. Tú ya cumpliste con tu parte y trabajaste duro para eso, ahora es tu turno de descansar de la manera que quieras.

Bueno, pues aquí se termina este video, espero que te sirva para aliviar esa ansiedad que te ocasiona pensar en el futuro. Compártelo con otras personas para que le llegue a quién lo necesite. Muchas gracias por acompañarnos hasta aquí. Cuídate muchísimo y nos vemos a la próxima.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?