¿Cómo mejorar mi presencia en internet?

Si tu negocio no está en internet, no existe. De acuerdo con el informe “Tendencias digitales, redes sociales y mobile”, publicado por We are social y Hootsuite, en México 115.4 millones de personas tiene acceso al internet desde cualquier dispositivo, sin duda es un número muy alto, considerando que la población total del país se encuentra alrededor de los 127 millones. 

Yo soy Dany Lizardi y te doy la bienvenida a Procesionaliza tu negocio. Este podcast está hecho para que conozcas todos los beneficios que los procesos le pueden brindar a tu empresa. El día de hoy hablaremos de la importancia de contar con canales digitales para fortalecer tu empresa.

El uso del internet se ha convertido en un elemento indispensable en nuestra vida diaria; desde los gustos e intereses individuales y hasta la vida profesional, muchos de nosotros manejamos información importante y utilizamos muchas herramientas digitales que nos facilitan nuestras tareas.

Todas estas situaciones nos llevan a concluir que la presencia digital es un elemento importante y de gran relevancia de las empresas, pues, sin importar el giro al que se dediquen, tener presencia digital trae consigo diversos beneficios, tales como:

  • Posicionamiento de tu imagen de marca.
  • Aumento en el alcance de la empresa (de local a global).
  • Categorizar a tus clientes en gustos e intereses
  • Interactuar con tus clientes
  • Llegar a otros mercados y  países
  • Estar presente 24/7
  • Mejorar las ventas
  •  Recibir retroalimentación inmediata

Si no estás aprovechando todo esto, formas parte de la estadística ya que éste es uno de los problemas principales en las pymes hoy en día y no, no tiene nada que ver directamente con procesos.

En México el tiempo promedio invertido en internet es de 9 horas, (de acuerdo con We are social y Hootsuite), esto nos hace pensar hacia dónde se debe enfocar la presencia digital de la empresa.

Pues si bien el primer objetivo de cualquier negocio es generar ganancia, la presencia digital NO debe ser 100% dirigida hacia la venta, es decir, no se restringe a ser un e-commerce, va mucho más allá, aquí te comparto algunos tips para lograrlo:

1.    Página web, sino tienes una, créala y si sí, revisa qué tan actualizada la tienes. Cuando alguien escuche de tu negocio, lo primero que hará será buscarte en internet.

2.    Blogs y podcast: ambos son vías de comunicación hacia tu público, con la con la que compartes contenido de valor –sin pedir nada a cambio-, son tu foro para demostrarle a tu audiencia que eres un experto, dominas el tema y no tienes miedo de compartir tu experiencia.

3.    Redes sociales: desarrolla contenido de acuerdo a la red social (reels, videos o infografías), no olvides ligar tus redes sociales entre ellas y hacia tu página web.

Para todo esto necesitarás procesos que te ayuden a estar al día y medir resultados. 

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?