¿Cómo buscar asesoría legal para mi negocio?

En ocasiones para las PyMES, la asesoría legal es trasladada a un segundo plano pues las principales áreas hacia donde se enfocan todos los esfuerzos son la operativa y la comercial, por ser consideradas vitales para la empresa. Pero, ¿cuál es la verdadera importancia de la asesoría legal?

Yo soy Dany Lizardi y te doy la bienvenida a Procesionaliza tu negocio. Este podcast está hecho para que conozcas todos los beneficios que los procesos le pueden brindar a tu empresa. El día de hoy hablaremos de la importancia de contar con asesoría legal adecuada para el funcionamiento exitoso de tu empresa.

Lejos de lo que se piensa, la asesoría legal no se limita a constituir la sociedad, al igual que el tema fiscal, muchas actividades e interacciones que realiza la empresa cotidianamente tiene una carga legal y esta debe estar correctamente soportada para evitar problemas legales al interior de la empresa, con terceros e incluso con autoridades. 

Algunos riegos que las pymes pueden correr al no contar con adecuada asesoría legal son:

  1. Conflictos en la relación con socios o inversionistas, clientes y proveedores por contratos deficientes o poco claros.
  2. Enfrentamiento de demandas al no formalizar sus relaciones laborales con los colaboradores.
  3. Robo o suplantación al no proteger su marca e invenciones.
  4. Pago de multas por utilizar marcas sin licencias de uso.

Recuerda que una adecuada asesoría legal es un factor de éxito para que las PyMES prevengan riesgos y aseguren su continuidad operativa.

Aquí te comparto algunos tips:

1. Uso de redes sociales como canales de comunicación, aprovecha la destreza de uso y el consumo de redes sociales de tus colaboradores para comunicarte con ellos, al ser una generación de “nativos digitales” que busca expresarse por este medio, también puede ser posible comprender sus deseos, preocupaciones o inquietudes.

2. Prioriza una comunicación precisa y directa, opta por reuniones “uno a uno” al comunicar mensajes. Estas comunicaciones pueden darse en equipos de trabajo al iniciar el día, una práctica conocida es realizar las tres preguntas esenciales: ¿Qué hice ayer?, ¿Qué haré hoy?, ¿Cuáles son los impedimentos que tengo para lograrlo?

3. Diversifica la comunicación no verbal, cuando debido a la naturaleza del mensaje sea necesaria la comunicación no verbal, utiliza formatos con los que se encuentran familiarizados: videos, infografías, recuerda que el mensaje sea claro.

4. Involucramiento personal, para esta generación el equilibrio entre vida personal y laboral es vital, además de perseguir un ambiente laboral que los haga sentir felices y motivados, por ello, mostrar interés real sobre su vida personal es indispensable para afianzar las relaciones laborales.

De acuerdo con las Secretaría de Desarrollo Económico actualmente, en México se constituyen 2,000 empresas al mes de las cuáles, solo 80 de ellas, sobreviven después de los dos primeros años, uno de los principales motivos de esto es la falta de asesoría legal adecuada y específica para la empresa.

Independientemente de la etapa en la que se encuentre tu empresa, contar con el apoyo de especialistas en el ámbito legal es indispensable para su formalidad y protección.

Comúnmente los abogados corporativos son los indicados para apoyar en los asuntos legales de tu empresa, pues son expertos en las leyes vigentes y su aplicación en materia laboral, sanitaria y de regulaciones específicas. Por otro lado, será necesario buscar el apoyo de un notario cuando se trate de cambios en los socios y sus porcentajes de participación, o bien, el establecimiento de nuevos esquemas de negocio como franquicias.

A continuación, te comparto algunos beneficios de contar con asesoría legal en tu empresa:

1. Reducción de tiempos de gestión y gastos al cumplir en tiempo y forma con las regulaciones gubernamentales.

2. Protección global de la empresa, la empresa se protege a través de registros, contratos y/o certificaciones de agentes internos y externos, que puedan atacar la estabilidad de la misma o pretendan aprovecharse de lo que has construido como activos intangibles, marca, tu modelo de negocio o información de valor.

3. Prevención de conflictos, al detectar riesgos en etapas tempranas.

Actualmente existen opciones incluso online que se adaptan a las necesidades de emprendedores en materia legal, no lo dejes para después y protege a tu empresa.

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?