¡Hola! ¿Cómo están? Espero que todo vaya muy bien. Me da muchísimo gusto tenerlos aquí en la temporada 4 de nuestro podcast Procesionaliza tu negocio, un podcast dedicado a ti, que te importa saber sobre los beneficios de tener un negocio ordenado con procesos. Si ya tienes rato siguiéndonos: ¡muchas gracias por formar parte del equipo! Y si eres nuevo por estos rumbos: mucho gusto, soy Daniela y esta temporada he hablado de las ventajas de generar experiencias de gozo, así es, de gozo, y satisfacción para tu empresa y para tu vida personal. El tema de hoy es más importante de lo que muchos piensan, pero no les hago spoiler. ¡Nos arrancamos!
La comida y los alimentos de calidad son muy importantes
Antes que nada, empecemos con una simple pregunta: ¿ya comiste? Parece que no tiene relación con los negocios, ¿verdad? Te suena que llevas todo el día resolviendo problemas, de junta en junta, y cuando te acuerdas que tienes que comer, le entras a cualquier cosa por andar corriendo. Eso significa dos cosas: que tu alimentación se está deteriorando o que podrías necesitar mejorar procesos en tu negocio.
No hay que ser nutriólogo para saber que cuando comemos mal y a destiempo, rendimos menos. Es algo ya súper bien sabido. O peor aún, no comer por estar muy ocupados con asuntos del negocio y pendientes y pendientes y más pendientes sin fin. Esto sí puede afectarnos, no sólo para tomar decisiones, sino para nuestra salud a corto, mediano y largo plazo.
Identificar el problema para mejorar
Hace años conocí a una empresaria que se exprimía a morir. Se despertaba desde las 5 de la mañana y terminaba de trabajar hasta las 10 de la noche. Todo el día lo enfocaba en sus ventas y en estar al pendiente de su negocio. Me comentó que la empresa iba bien, pero que sentía que estaba dejando ir toda su vida y no sabía qué hacer.
La escuché por un buen rato para identificar por dónde iba el asunto, hasta parecía terapia. Ella me comentaba que le preocupaba su rendimiento personal y que todos los días terminaba agotadísima. Me di cuenta de que no sólo tenía un negocio con tal caos que ella terminaba haciendo todo, además estaba dejando algo muuuy importante fuera de la ecuación. Tome una pausa muy dramática y le hice una pregunta que iba a cambiar todo: ¿A qué hora comes todos los días?
Yo lo veo con amigos, familia, compañeros y empresarios que dejan de lado sus momentos de comer y descansar para seguir trabajando hasta que el cuerpo aguante. Y se los digo de un modo muy sencillo: “quieres mover la troca, ir y regresar sin ponerle gasolina, ahora imagínate trabajar todo el día y que para la una de la tarde sólo te hayas tomado un café ”.
Parece de risa, pero es más real de lo que uno piensa. Así que vamos poco a poco, anótenle que les voy a decir en qué nos debemos de fijar para mejorar nuestro rendimiento. ¡Ojo! No me tiren a loca porque entre los grandes empresarios y personas de negocios más exitosos, este es casi que un secreto a voces.
¿Por dónde debo iniciar para mejorar mi rendimiento?
- ¿A qué hora comes?
Hay personas a las que les preguntas esto y responden como si comer fuera raro, porque comen cuando pueden, sin horarios. Esto sólo significa una cosa, necesitas procesos, ¿porque? ¡porque no es posible que ni tiempo para lo más básico tengas! al rato me vas a decir que ni al baño puedes ir agusto.
- ¿Qué tan mal comes?
Otra pregunta importantísima. No es lo mismo comer a tus tiempos un platillo que se adecua a tus necesidades, que 10 tacos a las 5 de la tarde y nada más. Entre más sano, más rendimos. Dicen por ahí que comamos nutritivo y ligero para que no nos de el mal del puerco, comer así, es gasolina pura.
- ¡Disfruta!
Comer es un placer de la vida y ¿tu negocio te está quitando este placer? ¡oye no!
Ya tiempo después de que trabajamos juntas en los nuevos procesos, me volví a encontrar con ella, me dijo que muchas cosas habían cambiado porque con procesos, su agenda ya estaba más organizada y se respetaba, total el trabajo siempre va a estar ahí.
Así que aplícate, documenta los procesos de tu negocio porque tu cuerpo te va a regañar pronto con la salud y ahí, ¿cómo le vas a hacer?, Con esta conclusión terminamos este tema.
No olvides seguirnos en nuestras redes sociales y compartir este video para que llegue a las personas correctas. Muchas gracias por acompañarnos hoy y nos vemos en la próxima entrega.