Podemos hablar de muchos beneficios de los procesos. Te voy a compartir 4 en este artículo con los que tendrás suficiente para decir “¡Yo quiero!”.
En cada uno de los artículos anteriores, de alguna manera te he dejado ver la importancia de que lleves una administración basada en procesos y hoy, quiero enfocarme específicamente en los beneficios para tu negocio.
Elegí solo 4, los que a mi parecer son los que más diferencia hacen, pero te confieso que tener procesos documentados tiene mucho más de 4 beneficios, porque impactan a tu negocio, a ti, el dueño, a tus colaboradores y a tus clientes. ¡Imagínate eso!.
¿Cómo te ayuda tener una administración basada en procesos?
Como primer punto, estandarizar qué significa hacer las cosas bajo un mismo patrón. Y aquí, veo 2 beneficios que quiero recalcar:
- El primero es que cliente te percibe como una compañía única, te pongo el ejemplo de McDonald’s, no importa si te comes una hamburguesa en Ciudad de México o en Monterrey, te va a saber igualita.
- Y el segundo a recalcar es que con un negocio estandarizado, puedes aprovechar economías de escala. Te platico que le pasó a un cliente de un co-work muy importante aquí en México. Mientras crecía en diferentes ciudades, cada oficina compraba el café localmente. Cuando juntaron los volúmenes de todas las ubicaciones tuvieron un poder de negociación que les hizo conseguir mejores precios, calidad y servicio. Llegando a otro nivel de proveedores.
Segundo beneficio de tener una administración por procesos
El segundo beneficio de tener una administración por procesos es que ¡el know how es tuyo!. ¿Qué quiero decir con esto? te comparto un ejemplo.
Un cliente tiene un administrador estrella, buenísimo, lleva todo al día, soluciona todo, ha sido pieza clave del crecimiento que el negocio ha tenido en los últimos 3 años. Y de pronto le dice al dueño que se va por problemas personales, así que no hay forma de poderlo retener. Nadie sabe qué es lo que hacía que lo hacía tan bien. Manejaba facturación, proveedores, al contador externo y todo este know how o el “saber cómo” se va a ir con él en su último día de trabajo.
La medición como tercer beneficio
Cuando tenemos procesos, tenemos kpis y ¡podemos medir!. Por ejemplo: ¿tienes bien claro cuál es tu producto que más se vende?, ¿el que te deja más utilidad?, ¿cuentas con estos datos del 2020, del 2019?. Este es un ejemplo de lo valioso que es tener procesos porque cuando tenemos procesos en donde obtenemos datos, podemos tomar decisiones de mucho valor para nuestro negocio.
Cuarto beneficio de los procesos
El cuarto y último beneficio maravilloso es delegar. ¡Este te va a gustar muchísimo!, como dueños de negocio ejecutamos muchas cosas que no agregan valor y que a veces las hacemos no porque no tengamos quién las haga por nosotros, sino porque nos cuesta mucho trabajo soltar. Por ejemplo, buscar proveedores nuevos o realizar las compras. Con procesos podemos documentar cómo realizar estas actividades y qué esperamos obtener de ellas. Ahora sí, ¡suéltalo! y enfócate en hacer crecer tu negocio con otro tipo de estrategias.
Hay mucho más de 4 beneficios de los procesos
Otros beneficios serían: replicarte como gremlin, contratar personal menos especializado, tener puntos de control en momentos clave, en fin, hasta ahí la dejo porque no terminaríamos.
¿Cuáles de estos beneficios estás disfrutando sin procesos documentados? platica conmigo en mis redes sociales del tema, te voy a estar esperando.
Te invito a que leas el siguiente artículo, aquí te dejo el link: https://methodia.mx/hacer-mas-eficientes-los-procesos-de-trabajo-en-tu-empresa/