Áreas de oportunidad en las formas de almacenamiento

Ingrid es dueña de un negocio que fabrica snaks y botanas de amaranto, sus principales clientes son supermercados locales, sin embargo, le han negado los pagos de fin de mes, alegando que el producto tiene su fecha de caducidad muy cercana y cuando los clientes los compran faltan un par de días para caducar o incluso ya lo han hecho y por este motivo se les han quedado muchas piezas.

Por la naturaleza de su producto, Ingrid maneja caducidades de 10 a 15 días (dependiendo el producto), sin embargo, la caducidad no debería ser problema, puesto que los envíos a las tiendas de conveniencia se realizan cada 2 semanas. Al analizar el problema, Ingrid encontró que su almacén se encontraba en total descontrol, estaba ordenado por tipo de producto sin considerar las fechas de caducidad que se había implementado hace ya un par de años, el cual es conocido como “Primeras Entradas”, “Primeras salidas”, que hace referencia que lo primero que entre en el almacén es lo primero que debe empacarse como pedido, para así evitar su expiración de fecha de caducidad.

En ocasiones, las empresas como la de Ingrid implementan esquemas, mejoras o controles, pero estos no se sostienen en el tiempo, ¿Te ha pasado?

Leave a Comment

Your email address will not be published. Required fields are marked *

Scroll to Top
¿Cómo podemos ayudarte?